Las algas marinas son fundamentales para la vida en el planeta, ya que desempeñan múltiples funciones ecológicas, económicas y ambientales.
Probablemente has leído o escuchado acerca de su importancia en la producción de oxígeno y captura de CO₂. Además de ser un alimento que forma parte de la gastronomía de múltiples culturas alrededor del mundo, su aplicación médica y hasta su uso en agricultura.
Su importancia es innegable por eso es normal que te preguntes ¿Qué son? aquí te resumimos la respuesta a esta pregunta.
Algas Marinas: unicelulares y pluricelulares.
Son organismos que pueden ser unicelulares o pluricelulares que tienen una vida dependiente del medio marino, algunas tienen todo su ciclo de vida en el medio subacuático y otras están adaptadas para vivir en las zonas entre mareas.
Las algas no tienen órganos como parte de su cuerpo, como son tronco, raíz, frutos, hojas, etc.
Carbohidrato principal de reserva: Alginatos, agar, fucoidanos, carragenanos, ulvanos.

Diatomeas: algas marinas unicelulares.

Codium sp: Alga marina verde pluricelular.
Algas Marinas
Su principal característica es que efectúan la fotosíntesis, por lo tanto, requieren de la luz solar para producir carbohidratos de reserva de energía.
Requieren nutrientes minerales que toman directamente del mar. No tienen órganos de reserva para almacenar carbohidratos.
Carbohidrato principal de reserva: Alginatos, agar, fucoidanos, carragenanos, ulvanos.

Alga café: Fucus sp

Alga roja: Plocamium sp
Las algas no solo benefician al ecosistema marino, sino que también tienen un impacto positivo en sectores como la alimentación, la salud, la energía y la agricultura.
Deja un comentario