Categoría: Investigaciones
-
Similitudes y Diferencias entre Algas Marinas
Enfocaremos el artículo en las diferencias y similitudes de las algas marinas Macrocystis pyrifera y Ascophyllum nodosum que son utilizadas como materia prima para fabricar fertilizantes. Los productos comercializados con esas algas son las mas utilizadas en México, ya que existen otros productos elaborados con otras especies pero con poca presencia en el mercado agrícola, como…
-
Algas Marinas como Fertilizantes en México
La utilización de Algas Marinas como Fertilizantes no es algo nuevo, esta práctica nos ha venido acompañando desde hace siglos pero su uso comercial para la agricultura es más reciente. Para entender su uso como fertilizante, queremos algunos puntos importantes de esta especie acuática. Las algas marinas son Protistas de Vida acuática, donde encontramos tres…
-
En Resumen: ¿Qué son las Algas Marinas?
Las algas marinas son fundamentales para la vida en el planeta, ya que desempeñan múltiples funciones ecológicas, económicas y ambientales. Probablemente has leído o escuchado acerca de su importancia en la producción de oxígeno y captura de CO₂. Además de ser un alimento que forma parte de la gastronomía de múltiples culturas alrededor del mundo,…
-
Fertilizante de Algas Marinas, Macrocystis pyrifera
Oc. Juan Carlos Navarro Fuentes. Tecniprocesos Biológicos, S.A. de C.V. Macrocystis pyrifea es una macroalga perteneciente al grupo de las Phaeophytas (algas pardas). Los hidrolizados hechos con esta alga tienen un respuesta positiva como fertilizante al igual que Ascophyllum nodosum, Laminaria digitata, y Ecklonia máxima, siendo de las pocas algas marinas, de las 9,700 especies…